Objetivos

Button

Nuestros Objetivos

El objetivo de la Red es proveer herramientas para tratar en forma integral el tema de la economía circular, que permitan crear una cultura de desarrollo sostenible en los sistemas y procesos industriales, como así también generar conciencia en la sociedad.

A través de la página web se presentarán y difundirán, por distintos medios virtuales, los beneficios de implementar la circularidad en procesos agroindustriales relevantes en la región, tendientes a un mejor aprovechamiento de los subproductos como materias primas para la obtención de nuevos productos y al tratamiento y reutilización de los residuos para la producción de biomasa o compostaje..

Creemos muy importante que se generen espacios de intercambio entre las universidades, el sector socio-productivo y el público en general, para que puedan visualizarse intereses comunes y divulgación de los conceptos en distintos niveles.

Proyecto
Ejes Temáticos
Herramientas

Proyecto

Nuestro Proyecto

Button

Las últimas décadas se han caracterizado por economías lineales (caracterizadas por extraer, producir y descartar) y el uso inadecuado de los recursos naturales. Junto con fenómenos globales como el aumento de la población, procesos de urbanización y criterios de consumo inapropiados, este tipo de procesos han impactado negativamente tanto en la calidad de vida de muchas poblaciones como en el ambiente.

Esta Red reúne grupos de investigadores de ocho países iberoamericanos que contribuirán al traspaso de dichas economías lineales, claramente insostenibles hacia economías circulares, basadas en aprovechar mejor los recursos naturales, el agua y la energía y reducir los desechos de manera que los residuos se conviertan en un recurso.

Servirá como ámbito de difusión de acciones que los grupos integrantes lleven a cabo, incentivando la participación de estudiantes de posgrado de las universidades participantes, lo que fortalecerá las carreras de maestría, especialización o doctorado.

Por otro lado, la participación de invitados de empresas agroindustriales aportará la mirada desde el sector productivo y la apertura al público en general robustecerá el vínculo universidad-industria-sociedad. Si bien en algunos países centrales estos conceptos se están estableciendo en mayor grado, en países de Latinoamérica son aún incipientes.

En la página se incluirán contenidos sobre los temas establecidos, videos de charlas de tipo académico, orientadas a carreras de posgrado de las universidades participantes, y también otras dirigidas o bien al sector productivo, a los investigadores o a la sociedad en general. Además de herramientas técnicas se aportará la mirada del sector productivo, de economistas y de sociólogos.

Instituciones

Estas son las instituciones que conforman la Red Iberoamericana de Investigadores.

 


Argentina


Bolivia

Chile

Colombia

Costa Rica

España

México

Uruguay

 

Evento 03.03.21 | UCR – Retos y oportunidades para la producción y exportación de polvo de grillos en Costa Rica. Charla Virtual Gratuita

Aprovechamiento de recursos autóctonos.

“Retos y oportunidades para la producción y exportación de polvo de grillos en Costa Rica” Universidad de Costa Rica.

Charla Virtual gratuita.

Buenas tardes, les informo que la nueva fecha para la charla virtual de Retos y oportunidades para la producción y exportación de polvo de grillos en Costa Rica, es el próximo miércoles 3 de marzo de 2021 a las 9:00 am. (hora de Costa Rica)

Las personas que ya habían completado el formulario de inscripción no deben llenarlo de nuevo, ya tienen su espacio reservado. Abajo pueden encontrar el enlace de Zoom.

Los esperamos!